El sector de la construcción atraviesa un momento de transformación profunda. La presión sobre los costes, la escasez de mano de obra cualificada y los crecientes requisitos en sostenibilidad están obligando a replantear procesos y sistemas constructivos.
En este contexto, Fco. Javier Alonso Salvador, CEO de Antana Arquitectura y Construcción, reflexiona en la revista TESLA (del Colegio Oficial y Asociación de Ingenieros Industriales de Madrid) sobre cómo los materiales están evolucionando hasta convertirse en verdaderas soluciones inteligentes.
Desde 2021, los precios de los materiales han aumentado en torno a un 7,8 % anual, mientras que la mano de obra crece un 4,4 %, según el INE. A esto se suma un déficit estructural: más de 600.000 puestos podrían cubrirse hoy si hubiera profesionales disponibles.
Este contexto evidencia que el modelo tradicional de construcción, intensivo en tiempo y en equipos numerosos, ya no es sostenible. El sector necesita métodos más eficientes y previsibles.
Javier Alonso identifica tres grandes transformaciones:
El artículo subraya que el valor ya no está tanto en el material aislado como en la solución constructiva que se deriva de él.
Los materiales “con cerebro” permiten:
Vivimos un cambio de era en la construcción: los materiales dejan de ser elementos pasivos y se convierten en herramientas capaces de resolver, optimizar y anticipar.
Para Javier Alonso, el reto y la oportunidad están en tomar decisiones inteligentes desde el proyecto, combinando diseño, ingeniería y materiales que aporten valor desde el primer día.
Una visión alineada con la filosofía de Antana: construir bien es construir con criterio.
Artículo completo: "Materiales con cerebro: Innovación constructiva frente a la escasez de recursos" - Revista Tesla