¿Cuánto espacio necesito y cuánto costará mi nueva oficina?
No hacemos un gran descubrimiento si decimos que tanto propietarios como empresas empiezan a ser conscientes de ciertos cambios intrínsecos a la realidad empresarial y social que están siendo relevantes a la hora de dimensionar los nuevos espacios de trabajo. Lo que fue una solución temporal a causa de la situación sanitaria actual, ha puesto en evidencia las bondades de la deslocalización, propiciando que el mercado haya evolucionado rápidamente y que las tendencias previstas para la próxima década sean ya una realidad a día de hoy.
Es indiscutible que el concepto de oficina está cambiando, así como las necesidades de las empresas. El avance imparable de las nuevas tecnologías, unido a la necesidad de implantar el teletrabajo, ha puesto de manifiesto un nuevo paradigma en el mercado inmobiliario de los espacios de trabajo que va a perdurar en el tiempo y que lleva principalmente a la reducción de las superficies y a la creación de espacios más flexibles y representativos. La oficina ya no es un lugar donde ir a trabajar todos los días, la oficina es un entorno donde encontrarte físicamente con el equipo, un espacio social y de encuentro con los compañeros donde reunirte en caso de necesidad.
Esta realidad está reclamando una rápida adecuación de las oficinas existentes poniendo en valor las siguientes características entre otras:
- Reducción del número de puestos operativos fijos para crear nuevos puestos de “hot desking”
- Creación de nuevos espacios abiertos que fomenten la colaboración, la flexibilidad y las metodologías ágile.
- Reducción o eliminación de los espacios infrautilizados destinados a salas de reuniones.
- Creación de pequeños espacios de concentración para el aislamiento individual o grupal, que a su vez eviten ruidos y molestias innecesarias al resto de trabajadores.
- Implantación de tecnología, que permita la colaboración y el trabajo en equipo a distancia tanto con compañeros como con colaboradores externos o clientes.
En este nuevo marco, las empresas se ven en la necesidad de reordenar su patrimonio inmobiliario, ya sea por la adaptación de algunos de sus inmuebles, la venta o alquiler de parte de ellos o por el cambio de estos por otros de menor superficie pero con una estética y funcionalidad más estudiada y en emplazamientos más representativos.
Por esta razón, y con la motivación de tender la mano a propietarios y empresas, ANTANA ha desarrollado dos sencillas herramientas que permiten establecer un orden de magnitud a la hora de determinar las necesidades reales de un espacio de trabajo, tanto a nivel de superficie como de coste de implantación, por medio de la determinación de unos sencillos parámetros, sean cual sean las necesidades y tipología de la empresa.
Si está sopesando una adaptación de vuestros espacios de trabajos, este es el momento. Podrá encontrar estas sencillas herramientas gratuitas en este enlace y en menos de 3 minutos dispondrá de datos orientativos fiables que le facilitarán la toma de decisiones inicial.
Con esos datos en la mano y con las decisiones tomadas, estaremos encantados de que cuente con nosotros. Le ofrecemos un servicio 360º que les acompañará desde la conceptualización hasta la construcción e implantación del equipamiento del nuevo espacio.
Este puede ser el inicio del camino hacia su nuevo espacio de trabajo.